Nuestra metodología integra las ventajas de la educación presencial y mixta, incorporando tecnologías que le permiten al estudiante acceder a conocimiento sin barreras geográficas, económicas y de tiempo, con herramientas que aseguran su aprendizaje y garantizan su evolución profesional.
Actividades de la Plataforma de Aprendizaje:
La Unimadero cuenta con un CAMPUS VIRTUAL donde el estudiante accederá a:
- Materiales y recursos didácticos para su trabajo independiente y autónomo: videos, conferencias, objetos virtuales de aprendizaje, actividades multimedia, cartillas imprimibles y autoevaluaciones disponibles 24 horas al día los 7 días de la semana.
- Calendarios académicos y guía de actividades para que el estudiante de manera autónoma realice trabajos, talleres y evaluaciones.
- Acompañamiento tutorial: cuenta con la orientación, acompañamiento y guía de un tutor con quién interactúa a través de foros, chat, mensajería.
- Teleconferencia: Video realizado por expertos académicos, empresarios o investigadores quienes muestran la aplicación del conocimiento en diversos contextos, apoyados por didácticas que facilitan el proceso de aprendizaje a través de recursos académicos con mediación tecnológica. El estudiante siempre las encontrará en su Campus Virtual de acuerdo a la programación académica y podrá verlas las veces que lo requiera para complementar su aprendizaje.
Derechos de autor para la plataforma LMS Aulas Virtuales (Moodle) de la UNIMADERO:
La protección de la propiedad intelectual hace parte fundamental del proceso pedagógico y ético de la UNIVERSIDAD DE MADERO, sin embargo esta labor se hace más aguda y compleja cuando estas creaciones hacen parte del material que apoya procesos de construcción de conocimiento en medios digitales. Por lo anterior el usuario de la plataforma Educativa Aulas Virtuales (Moodle) de la UNIVERSIDAD DE MADERO es responsable del material que publique en sus Aulas Virtuales o cursos.
En la publicación de un curso en línea, es necesario reconocer y declarar la autoría, pues esto demuestra respeto: respeto hacia el autor, porque se le conceden los créditos de su trabajo; respeto hacia el estudiante, porque se le precisan los orígenes de la información y aprende a buscarla; respeto hacia uno mismo, porque con ello se demuestra que como profesor, indaga, busca, lee, se actualiza. Con este procedimiento, los autores de cursos no solamente demuestran sus principios al dar el debido reconocimiento a los autores que toman como fuente, sino que también serán reconocidos por la comunidad académica.
A la hora de usar material tenga en cuenta que:
1. Si es un Recurso Educativo Digital desarrollado por el profesor del curso, debe tener su nombre, cargo en la Universidad y contar con la bibliografía utilizada para la construcción del Recurso.
2. Si es un Recurso Educativo de otro autor, el docente debe contar con una autorización escrita, donde el autor del contenido autorice su uso en la plataforma. Tenga presente que no deben descargarse ni enlazarse directamente desde la plataforma Educativa Aulas Virtuales (Moodle) de los cuales no tengan derechos de publicación, sea porque la licencia tiene restricciones o porque el recurso no tiene licencia.
3. Todos los documentos publicados deben tener la autorización expresa del autor, en caso de no ser posible, los documentos deben ser enlazados a la página web donde estén publicados. Es importante revisar que estas páginas sean fuentes confiables que aporten al conocimiento como instituciones académicas, investigativas, gubernamentales, entre otras.
4. Todo curso publicado en la plataforma debe tener especificado los créditos de elaboración de contenidos y las políticas de uso bajo las cuales se libera el contenido. Por tanto, es necesario crear un bloque HTML para los créditos del curso.
5. Referenciar y citar las fuentes de los recursos utilizados, incluyendo imágenes y otros recursos. Tener en cuenta que solo se usa el material que la licencia lo permita y dependiendo de la licencia.